Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Geocaching

Imagen
Buenos días y bienvenidos una vez más a Happy Mapping. Esta vez vengo a hablaros sobre una aplicación o más bien la actividad que descubrí hace un tiempo y me llamó la atención: Geocaching. La primera vez que escuché sobre la app de Geocaching pensé que era un juego bastante original ya que no es una aplicación cualquiera que puedas usar desde casa, sino que hay que salir y explorar el entorno cercano y encontrar o esconder objetos para que otra persona los busque, pero cuando me puse a investigar para escribir esta entrada descubrí que este tipo de gymkhana lleva mucho tiempo practicándose y la aplicación de la que venía a hablar es solo la utilización de las nuevas tecnologías en este juego que surgió en el año 2000.  Geocaching tiene su origen  en el grupo de noticias de los GNSS ( Sistemas Globales de Navegación por satélite). Uno de sus integrantes, David Ulmer propuso un juego al resto de los integrantes del grupo escondiendo un "cofre del tesoro" en los alrede...

Patitos de goma como fuente de conocimiento científico

Imagen
Buenos días y bienvenidos a Happy Mapping. En esta ocasión no vengo a contar nada relacionado con las herramientas para realizar mapas turísticos sino a compartir esta historia con la que me topé hace tiempo y me pareció muy curiosa: cómo unos patitos de goma han contribuido a conocer el comportamiento de las mareas. Vamos a empezar por el principio; En el año 1992 un buque de carga que zarpó desde Hong Kong con destino a América se topó con una tormenta en pleno Océano Pacífico, justo donde se separan los hemisferios occidental y Oriental. Debido a los balanceos del barco, algunos de los contenedores cayeron al mar y uno de ellos se abrió. El contenido del contenedor eran 29.000 juguetes de plástico para jugar en la bañera. Empujados por las corrientes oceánicas, éste ejercito de patitos, tortugas, ranas entre otros empezaron una travesía que duraría años, en concreto 11 hasta que empezaron a llegar a algunas costas de América y del Polo Norte. Aunque se tratara de una catástro...

PRÁCTICA 9: REFLEXIÓN FINAL SOBRE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, LOS MAPAS Y EL TURISMO.

Imagen
Buenos días y bienvenidos a la última entrada correspondiente las prácticas de SIG.Esta es básicamente un resumen de todo lo que hemos aprendido a lo largo del cuatrimestre y cómo podemos utilizar este conocimiento en un futuro como trabajadores del sector turístico. Bien, empecemos por el principio, la primera herramienta que aprendimos a usar fue esta misma, Blogger, me pareció un buen principio de asignatura el cambiar la plataforma de Word por una más versátil y que nos permite escribir de una manera más relajada ya que las prácticas no son "documentos profesionales" sino entradas en un blog personal. Creo que fue una buena manera de estimular nuestra creatividad dándonos más libertad de expresión y permitiéndonos ser nosotros mismos en el blog. La creación del blog fue un proceso entretenido y diferente.El aprender a redactar de una manera atrayente nos puede ayudar en un futuro a vender viajes o cualquier otro producto turístico describiéndolos de una manera cla...

Práctica 8. GVSIG

Imagen
Buenos días y bienvenidos a mi última entrada correspondiente a una práctica de Sig. Tenía ganas de que llegara esta ocasión ya que desde el primer día se nos dijo que ésta iba a ser la práctica más difícil y ¡ya está hecha! Ha sido la que más tiempo ha llevado tanto por problemas para encontrar la información como por problemas con el programa, que explicaré más adelante. De momento vamos a saber un poco más del programa de escritorio GvSIG. GviSIG es un proyecto de desarrollo de software y sus siglas vienen de de Generalitat Valenciana Sistema de Información Geográfica, ya que fue este gobierno regional quien impulsó el proyecto.  En concreto es un programa informático para el manejo de información geográfica, que nos permite entre otras cosas acceder a información vectorial, raster, y servidores de mapas OGC  ( Open Geospatial Consortium ) :    WMS,WFS,WCS, Servicios de catálogo  y de Nomenclátor.  En resumen, es una aplicación escrit...